Escuela de Ingeniería de Materiales

 

 

Nombre del Programa:      Maestría  en Ingeniería
Área de énfasis:        Ingeniería de Materiales
Título que otorga:    Magister en Ingeniería Área de énfasis Ingeniería de Materiales.
Coordinadora del Programa:    Ruby Mejía de Gutiérrez. Ph.D.

 

Modalidades:

  • Maestría en Ingeniería, modalidad investigación.
  • Maestría en Ingeniería, modalidad profundización.

 La modalidad cursada aparecerá registrada en el acta de Grado.

 

Objetivo Principal:

 

El Objetivo del Programa Académico de Maestría en Ingeniería Área de énfasis en Ingeniería de Materiales es proporcionar una sólida preparación tanto teórica como práctica en el campo de la Ingeniería de Materiales, así como experiencia práctica relevante en esta a través de la participación en proyectos de investigación y/o desarrollo tecnológico, con el propósito de formar profesionales con posgrado que aborden tareas tanto de investigación, transferencia de tecnología, asesoría y consultoría de calidad al sector productivo, como de investigación y docencia de calidad en universidades y centros de investigación del país.

  

Proceso de selección y admisión.

 

El programa académico de Maestría en Ingeniería acepta estudiantes egresados del programa de Pregrado en Ingeniería de Materiales y de otros programas afines, tales como los de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Civil, Ingeniería Química, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería de Minas, Química y Física, entre otros; los cuales, unos con mayor intensidad que otros, cubren temáticas relacionadas con los materiales en ingeniería.

El proceso de selección inicia con la inscripción del profesional al programa siguiendo las pautas que fije la Oficina de Admisiones de la Universidad en la respectiva convocatoria, la cual aparecerá registrada en la página web http://admisiones.univalle.edu.co/new/posgrados/. Además de los documentos allí solicitados en la Oficina del Posgrado de la Escuela de Ingeniería de Materiales (Edificio 349, segundo piso) se suministrara una lista de documentos y requisitos a cumplir para participar en el proceso de selección.

 

Los grupos de investigación avalados en el Área de énfasis son:

 

 

 Estructura Curricular:

 

La Estructura del Currículo de la Maestría en Ingeniería se rige por la Resolución N° 069 de Abril 23 de 2015, modalidad investigación y profundización respectivamente. El total del número de créditos en cualquier caso es 52. Para la modalidad de investigación un 50% de estos deben corresponder a investigación y en la modalidad profundización un 25%. La proporción de las diferentes asignaturas especificas obligatorias y electivas están consignadas en la misma resolucón expedida por el Consejo Académico.

 

Para mayor información ponerse en contacto con el Director de los programas académicos de Postgrado Ruby Mejía de Gutiérrez, PhD

 

Volver al Inicio