Escuela de Ingeniería de Materiales

 

 

Nombre del Programa:     Doctorado  en Ingeniería
Código SNIES 78103
Área de énfasis:   Ingeniería de Materiales
Título que otorga: Doctor en Ingeniería Área de énfasis Ingeniería de Materiales.
Coordinadora del Programa: Ruby Mejía de Gutiérrez. Ph.D.

 

Objetivo Principal:

 

Formar investigadores que siguiendo con rigor el método científico realicen investigación original que extienda las fronteras del conocimiento en el campo de los materiales aplicables en las diversas ramas de la ingeniería, que sean creativos y participativos en la solución a los problemas regionales, nacionales e internacionales.

 

Proceso de selección y admisión.

 

El proceso de selección inicia con la inscripción del profesional al programa siguiendo las pautas que fije la Oficina de Admisiones de la Universidad en la respectiva convocatoria, la cual aparecerá registrada en la página web http://admisiones.univalle.edu.co/new/posgrados/. Además de los documentos allí solicitados en la Oficina del Posgrado de la Escuela de Ingeniería de Materiales (Edificio 349, segundo piso) se suministrara una lista de documentos y requisitos a cumplir para participar en el proceso de selección.

Para ser parte del proceso, es condición indispensable ser aceptado previamente por uno de los grupos de investigación avalados en el Área de énfasis, estos son:

 

 Estructura Curricular:

 

La Estructura del Currículo del Programa de Doctorado en Ingeniería Área de Énfasis en Ingeniería de Materiales sigue y está subordinada a la establecida por la Resolución No. 065 del 8 de Mayo de 2014 del Consejo Académico. De acuerdo con la mencionada Resolución, la estructura curricular es “flexible, individualizada, centrada en la investigación, basada en un sistema de créditos y caracterizada por dos etapas, una de Aspirante y otra de Candidato.”

La resolución señala que para culminar un estudiante el Programa de Doctorado en Ingeniería Área de Énfasis en Ingeniería de Materiales requiere haber cursado y aprobado un mínimo de 90 créditos, de los cuales el 20% corresponderá a asignaturas de Fundamentación Avanzada y Profundización y el 80% a Asignaturas de Investigación.

Esta resolución también define al Programa de Doctorado en Ingeniería Área de Énfasis en Ingeniería de Materiales como presencial y con dedicación de tiempo exclusivo a la Universidad por un período mínimo de tres (3) años y máximo de seis (6).

Para pasar de la primera etapa de Aspirante a Candidato se requiere el cumplimiento de al menos 36 créditos y un promedio ponderado mínimo de 4.0, además de demostrar proficiencia básica en la lectura comprensiva del idioma Ingles y haber presentado y aprobado una propuesta de tesis doctoral.

La Tesis de Doctorado debe constituir un aporte original e individual a la Ciencia o a su aplicación en Ingeniería. Su realización, la aprobación del documento y la sustentación ante jurado evaluador son condiciones necesarias para optar al título de Doctor en Ingeniería, además de los requisitos adicionales contemplados en la misma resolución.

  

Reconocimientos al programa de Doctorado en Ingeniería Área de énfasis Ingeniería de Materiales.

 

Premio de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado AUIP a la calidad del Posgrado y el Doctorado en Iberoamérica, primer lugar, año 2010.

 

Para mayor información ponerse en contacto con el Director de los programas académicos de Postgrado Ruby Mejía de Gutiérrez, PhD.

 

Volver al Inicio